Consiente tu alma con una tacita gourmet
UN PROCESO DE CUIDADOS
Aroma, sabor y textura (las mejores notas del café)

l proceso del café desde el cultivo hasta su elaboración requiere y exige cuidados importantes en cada etapa a fin de poder expresar en cada taza la calidad y atributos del grano sin perder sus propiedades durante el procesamiento. Conscientes de la importancia del origen de nuestro café y de la responsabilidad que esto impone, en En Mi Tinti.co ponemos todo nuestro esfuerzo, empeño y atención en recursos humanos y tecnológicos para extraer y conservar lo mejor de nuestros granos.

CULTIVO
Los granos de Mi Tinti.co provienen de diversas regiones cafeteras cuyas calidades cuentan con el aval de Indicación Geográfica Protegida (IGP). Asimismo nuestros productos cuentan con certificado de trazabilidad, dando fe de que estos reúnen los criterios reconocidos internacionalmente para la producción de un producto de calidad que asegura la administración apropiada de los cultivos donde se produce el café. Los granos de Mi Tinti.co son recolectados por medio de un método completamente manual y consiste en arrancar una por una sólo las cerezas perfectamente maduras y así se obtiene un café homogéneo y de buena calidad.

BENEFICIO
En la fase del beneficio se elimina la pulpa y demás capas del grano teniendo como producto final un grano limpio que permite dividir los cafés en específicas tipologías comerciales, conformes con las clasificaciones internacionales. Mi Tinti.co, consciente del impacto al medio ambiente, utiliza el método de beneficio para cafés finos o suaves denominado “semi lavado”, éste se caracteriza por un consumo de agua inferior respecto al método tradicional “húmedo”. El café así obtenido se seca al sol sin consumo adicional de energía.

TOSTADO
El tostado del café desarrolla su aroma y le da su color oscuro. Con el tueste, el grano pierde su humedad. Cuando la temperatura en el interior alcanza alrededor de 200 °C, emergen los aceites de los granos. En general, cuanto más aceite hay, más sabor tiene el café. Los granos se vuelven más oscuros y liberan aún más aceite hasta que finaliza el tueste. Mi Tinti.co utiliza técnicas artesanales de tostado, que conjuntamente con el uso de tecnología computarizada permite lograr perfiles de tueste confiables y constantes a fin de garantizar el mejor sabor y aroma en una taza.

MOLIDO
Durante este proceso se reduce el tamaño del grano a partículas más pequeñas cuyo tamaño depende del método de elaboración del café para poder extraer un sabor óptimo de los granos tostados. La molienda aumenta el área superficial del café, permitiendo que el sabor se pueda extraer con mayor facilidad al colarse. El molido es uno de los procesos más delicados y a la vez más descuidados. La geometría de los elementos de molido y la velocidad de rotación de los mismos son de vital importancia a la hora de extraer los aromas del grano.
La correcta extracción de los sólidos solubles contenidos en el granos sólo se logra con un tamaño de partículas ideal y con una alta uniformidad de las mismas, garantizados solamente con un método de molido adecuado.
Mi Tinti.co utiliza molinos profesionales marca Mahlkönig, estos satisfacen plenamente las exigencias de un café gourmet.

EMPACADO
A la hora de empacar el café es importante poder conservar su sabor y aroma en un empaque cuyos componentes (bolsa y válvula) garanticen pleno hermetismo para evitar oxidación del contenido ya que una vez tostado el café, emite dióxido de carbono (CO2) y otras sustancias. Estas sustancias junto con el dióxido de carbono son perjudiciales no sólo para el café que se encuentra allí empacado sino también para la bolsa como tal. La acumulación de estos gases en la bolsa pueden hacer que ésta explote.
Las bolsas de Mi Tinti.co cuentan con válvulas desgasificadoras especiales y con bolsas tricapa de aluminio (MOP/AL/PE) de 120 micras de espesor cuya función es proteger al café de factores tales como humedad, oxígeno, luz, etc., así como conservar el mejor sabor y aroma.

CULTIVOS ÚNICOS
Semillas que conquistan el mercado internacional
El café de Colombia es un referente mundial asociado con altos y estrictos estándares de calidad. Las características especiales de calidad empiezan con la selección del material vegetal y genético adecuado.
Las principales variedades de café arábigo dependen de cada región.
Entre la oferta de variables que imprimen características únicas al café de Colombia está la altura de los cultivos, que en diferentes zonas del país varía y puede estar entre los 800 y 2300 m sobre el nivel del mar. Por la topografía montañosa dentro de una misma región se pueden encontrar cultivos a diferentes altitudes. Esto explica por qué dentro de una misma región, incluso a nivel país, se pueden encontrar cafés con diferentes perfiles.
A esta variable se suma el clima, que con temperaturas que varían entre los 24 °C por el día y los 18 °C durante la noche en las zonas de cultivo, resultan ideales para la producción de café variando también dependiendo la región. El contraste de temperatura ayuda a generar diferentes características de dulzura en la taza de café.
Por último, está la oferta de tipos de suelos. Existen suelos arenosos, arcillosos y hasta rocosos, aunque la mayoría son de origen volcánico, lo que hace al suelo ideal para los cultivos de café por su alto contenido de nutrientes. Estas variantes producen un café suave, de taza limpia con acidez relativamente alta, cuerpo balanceado, aroma pronunciado y un perfil sensorial de excelente calidad.
Los factores climáticos y geográficos se manifiestan no sólo en nuestro café sino en la biodiversidad del país. Colombia tiene el 0,8% del área terrestre del planeta, pero es el tercer país con mayor biodiversidad en el mundo, después de Brasil e Indonesia.